El líder del PRD, Jesús Zambrano Grijalva anunció que se promoverá un
"incidente de inejecución de sentencia" ante el propio Tribunal
Electoral para que haga cumplir el fallo que ya había emitido a
Gobernación y destacó que sigue pendiente la sanción contra la
Arquidiócesis Primada de México.
Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD llamó a la Secretaría de Gobernación a no evadir su responsabilidad y sancionar al vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, tal como lo dictaminó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por haber infringido la ley, al entrometerse en asuntos que sólo corresponden al Estado y los partidos políticos.
El dirigente perredista advirtió que el partido como parte denunciante, promoverá un "incidente de inejecución de sentencia" ante el propio Tribunal Electoral para que haga cumplir el fallo que ya había emitido a la Secretaría de Gobernación.
Dijo en un comunicado que el 11 de abril pasado, la Secretaría de Gobernación a través de Paulo Tort Ortega, director General de Asociaciones Religiosas, envió al IFE, el oficio AR-03/4519/2011, donde notifica que no tiene facultades para aplicar algún tipo de sanción al vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, por lo que Zambrano señaló que la dependencia que encabeza Francisco Blake Mora, "se lavó las manos y lanzó la pelota de vuelta" para evadir su responsabilidad y dejar la decisión en manos del Consejo General del IFE.
"La Secretaría de Gobernación no puede excusarse de cumplir la ley. Sería gravísimo para el país y mandaría un mensaje claro para acrecentar la impunidad y la violación a nuestros preceptos porque se está negando a aplicar una sentencia ya establecida por el Tribunal", enfatizó.
Indicó que se solicitará a la Sala Superior del Tribunal Electoral, que haga valer su sentencia, "que la haga respetar", dijo Jesús Zambrano, al recordar que el presbítero violentó el artículo 130 Constitucional al hacer un llamado a la ciudadanía a no votar por el PRD en los procesos electorales, y con ello transgredió el Estado Laico.
Añadió que también está pendiente el resolutivo sobre la Arquidiócesis Primada de la ciudad de México, pues recordó que el IFE exoneró a esa asociación religiosa de la infracción en la que incurrió su vocero, a pesar de que él fue señalado como responsable y, contradictoriamente, a la Arquidiócesis se le dispensó.
Nosotros, dijo, apelamos y está pendiente la resolución en el Tribunal que, espero, emita mañana o la otra semana a más tardar, y estoy seguro en que se le van a fincar responsabilidades.
En este caso, enfatizó que el Tribunal Electoral ordenará al IFE que establezca un acuerdo para turnarlo también a la Segob como ya lo hizo con Valdemar, y sea esta instancia quien aplique las penalidades que, por lo visto no quiere, pero lo va a tener que hacer, anotó.
Detalló que la sanción puede ir desde una amonestación, hasta una multa y el PRD, podría quedar conforme con una amonestación, que tiene un carácter moral; pero también quedaría demostrado quién tiene la razón en este caso, e igualmente quedaría el antecedente.
jgr
Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD llamó a la Secretaría de Gobernación a no evadir su responsabilidad y sancionar al vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, tal como lo dictaminó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por haber infringido la ley, al entrometerse en asuntos que sólo corresponden al Estado y los partidos políticos.
El dirigente perredista advirtió que el partido como parte denunciante, promoverá un "incidente de inejecución de sentencia" ante el propio Tribunal Electoral para que haga cumplir el fallo que ya había emitido a la Secretaría de Gobernación.
Dijo en un comunicado que el 11 de abril pasado, la Secretaría de Gobernación a través de Paulo Tort Ortega, director General de Asociaciones Religiosas, envió al IFE, el oficio AR-03/4519/2011, donde notifica que no tiene facultades para aplicar algún tipo de sanción al vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, por lo que Zambrano señaló que la dependencia que encabeza Francisco Blake Mora, "se lavó las manos y lanzó la pelota de vuelta" para evadir su responsabilidad y dejar la decisión en manos del Consejo General del IFE.
"La Secretaría de Gobernación no puede excusarse de cumplir la ley. Sería gravísimo para el país y mandaría un mensaje claro para acrecentar la impunidad y la violación a nuestros preceptos porque se está negando a aplicar una sentencia ya establecida por el Tribunal", enfatizó.
Indicó que se solicitará a la Sala Superior del Tribunal Electoral, que haga valer su sentencia, "que la haga respetar", dijo Jesús Zambrano, al recordar que el presbítero violentó el artículo 130 Constitucional al hacer un llamado a la ciudadanía a no votar por el PRD en los procesos electorales, y con ello transgredió el Estado Laico.
Añadió que también está pendiente el resolutivo sobre la Arquidiócesis Primada de la ciudad de México, pues recordó que el IFE exoneró a esa asociación religiosa de la infracción en la que incurrió su vocero, a pesar de que él fue señalado como responsable y, contradictoriamente, a la Arquidiócesis se le dispensó.
Nosotros, dijo, apelamos y está pendiente la resolución en el Tribunal que, espero, emita mañana o la otra semana a más tardar, y estoy seguro en que se le van a fincar responsabilidades.
En este caso, enfatizó que el Tribunal Electoral ordenará al IFE que establezca un acuerdo para turnarlo también a la Segob como ya lo hizo con Valdemar, y sea esta instancia quien aplique las penalidades que, por lo visto no quiere, pero lo va a tener que hacer, anotó.
Detalló que la sanción puede ir desde una amonestación, hasta una multa y el PRD, podría quedar conforme con una amonestación, que tiene un carácter moral; pero también quedaría demostrado quién tiene la razón en este caso, e igualmente quedaría el antecedente.
jgr


