| Procurador Agrario en B.C. Gelasio Cardona Benavides |
Porque no se registraron hace medio siglo....
El Procurador Agrario en B.C. Gelasio Cardona Benavides.......
Nota publicada el 30 de enero de 2011......
por Elizabeth Vargas........
Un total de 14 ejidos ubicados al Sur del Municipio de Ensenada, peligran debido a que los mismos no fueron inscritos cuando se les dotó de tierras en el Registro Público de la Propiedad y ahora enfrentan demandas que amenazan sus predios.
De acuerdo al Delegado de la Procuraduría Agraria en Baja California Héctor Gelasio Cardona Benavides al saber la situación los ejidatarios del “Chapala” lo buscaron para plantear la problemática en donde como acción preventiva se buscó el recurso de Amparo y al mismo tiempo se reunió la documentación para probar la dotación de tierras.
Son 14 ejidos la mayoría en la zona de San Quintín que entregados por un decreto presidencial en el reparto agrario, enfrentan problemas porque no se les registró.
El primer caso es el del Ejido Chapala que salió a la luz pública a mediados de noviembre, cuando los Ejidatarios fueron informados que Banamex había rematado sus propiedades y los nuevos dueños estaban por tomar posesión de estas.
Los ejidatarios cuentan con certificados que amparan la tierra, parcelaria y de uso común, por lo que de seguir el trámite la empresa que reclamaba la propiedad e intentar usufructuarla esto traería mas consecuencias para ambas partes de no resolverlo.
En el caso del Ejido Chapala, se habló con el actuario, con la empresa y con el ejido para convencer de que no se podía cumplir una ejecutoria que procedía del Distrito Federal y que además era desconocida en Baja California por lo que el acto se suspendió.
Con el amparo se logró la suspensión y se les puso al Ejido una fianza de 100 mil pesos que se gestionó para reducirla con lo que se dejó sin efecto parte de la garantía.
Entre los primeros datos surgidos en este asunto esta la omisión en la cancelación cuando se dotó al ejido de la propiedad que debieron de haber emitido al Registro Público de la Propiedad que ya no era de la persona anterior.
No sabían que posteriormente esa persona, le daría las tierras ejidales en garantía al banco y este al sentirse dueño se lo vendió a otros que son quienes reclamas.
Son transacciones de hace medio siglo, pero que carecen de un documento ya que el Registro Agrario Nacional no inscribió la dotación en el Registro Público pese a dicho decreto.
Actualmente apuntó el funcionario hay varios ejidos en la misma situación.
1.- Nuevo Mexicali.
2.- José María Morelos (Cañón de San Simón)
3.- El Paplote.
4.- Emiliano Zapata.
5.- Graciano Sánchez.
6.- Leandro Valle.
7.- Padre Kino.
8.- Francisco Villa
9.- Nueva Odisea.
10.- Nuevo Baja California.
11.- Raúl Sánchez Díaz.
12.- Gabino Vázquez.
13.- Zarahemla.
RESULTADOS DE LA AUDIENCIA.
Poblado: Chapala.
Municipio: Ensenada.
Estado: Baja California.
Juicio Agrario No.: 321/2010
Juicio de Amparo Ind. No.: 984/2010
1.- El día 23 de noviembre de 2010, a petición de los integrantes del Comisariado Ejidal del ejido CHAPALA, Municipio de Ensenada, B.C., se presentó demanda ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 45, misma que quedo radicada bajo juicio agrario número 321/2010, en la que se demanda al Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Ensenada, B.C., a efecto de que en los términos acordados en la Resolución Presidencial Dotatoria de tierras a dicho ejido, lleve a cabo la inscripción de dicha resolución, el mencionado Tribunal Agrario fijo las 10:00 horas del día de hoy 26 de enero de 2011, para la celebración de la Audiencia de Ley, misma que fue desahogada, en la que el ejido ratifico su demanda y pruebas, por su parte el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, dio contestación a la demanda negando la procedencia de la misma, haciendo valer excepciones y defensas y objetando pruebas. Por otro lado en la exhortación a la conciliación el Registro Público demandado propuso que los representantes del ejido actor, acudieran a las oficinas de dicho registro, a fin de analizar la acción y pretensión de la demanda en relación con los antecedentes que pudieran obrar en el propio registro público o en su caso los que tenga el ejido, propuesta que fue aceptada por los integrantes del Comisariado Ejidal, para lo cual se acordó sin fijar día que en la próxima semana que comprende del día 31 de enero al 4 de febrero, acudiría dicho Comisariado Ejidal a las oficinas del Registro Público, para el fin mencionado. Por otro lado en dicha Audiencia de Ley, se procedió a la admisión y desahogo de pruebas, mismas que fueron admitidas, ya que solo se ofrecieron documentales, Instrumental de actuaciones y presuncional, se dio vista a las partes con las actuaciones de dicho juicio agrario, y se concedió termino para alegatos, y en su momento el turno del expediente para la resolución correspondiente.
Por otro lado y toda vez que según dicho de los integrantes del Comisariado Ejidal del ejido CHAPALA, manifestaron ante la Residencia de la Procuraduría Agraria, en Ensenada, B.C., que parte de las tierras con que dicho ejido fue dotado de tierras han sido motivo de enajenaciones o dadas en garantías a instituciones de crédito o bancarias, e incluso existe un juicio HIPOTECARIO MERCANTIL, radicado bajo número 540/1995, del índice del Juez Vigésimo Noveno de lo Civil en el Distrito Federal, mismo que en sentencia determina la adjudicación vía remate de ciertos predios, mismos que en parte fueron dotados a favor de dicho ejido, razón por la cual se interpuso con representación legal de la Procuraduría Agraria, Amparo Indirecto, en dicho juicio, mismo que quedo radicado bajo el número 984/2010, del índice del Juzgado Décimo de Distrito del Estado de Baja California.
Por otro lado, por información proporcionada por los propios Integrantes de Comisariados Ejidales de ejidos ubicados en el Valle de San Quintín, Municipio de Ensenada, B.C., existe la presunción de que las Resoluciones Presidenciales Dotatorias de Tierras y de Ampliación de Tierras, no se encuentran inscritas ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, lo que ha propiciado que los predios afectados sigan siendo motivo de actos de particulares, como lo es el caso mencionado del ejido CHAPALA, y a saber son los ejidos siguientes:
1.- Nuevo Mexicali.
2.- José María Morelos (Cañón de San Simón)
3.- El Paplote.
4.- Emiliano Zapata.
5.- Graciano Sánchez.
6.- Leandro Valle.
7.- Padre Kino.
8.- Francisco Villa
9.- Nueva Odisea.
10.- Nuevo Baja California.
11.- Raúl Sánchez Díaz.
12.- Gabino Vázquez.
13.- Zarahemla.

