El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Carlos Altamirano Toledo, afirmó que los uniformes escolares que ofreció el Gobierno del Estado para 950 mil alumnos del nivel básico, serán de un solo prototipo y maquilados en Oaxaca, lo cual no significa que habría duplicidad con las peticiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El detalle, comentó, "sería que haya un uniforme universal para los alumnos de las escuelas públicas y así dar igualdad, pero habría comentarios de imposición".

Como responsable del proyecto, Altamirano Toledo señaló que "la idea original es que todos los uniformes se fabriquen en Oaxaca, aprovechar las maquiladoras, empero no se quiere imponer un prototipo de uniforme; entonces estamos en la etapa de la definición para entregar un vale con el concepto del costo de ayuda para dos uniformes. Lo ideal es que los uniformes se fabriquen en Oaxaca. En todo caso haremos la licitación pública con la oportunidad para los fabricantes oaxaqueños", asentó.

El funcionario negó entrar en conflicto con el magisterio. "Nuestro universo será transparente", acotó.
--¿Rumbo a las elecciones federales del 2012?

--El primer candado que se pone es que sean universales, eso le quita lo electorero. Los recursos no se darán para un color de camiseta.

--Aunque así no se abate la pobreza...
--Son coadyuvantes para superar la pobreza. No había existido política social en tal sentido. Ya empezamos y le vamos a quitar la etiqueta clientelar, antes se hacían en tiempo electoral, hoy son con reglas claras y transparentes. No vamos a resolver el problema de la pobreza pero si ayudamos a mitigar, la otra contribución es generar alternativas de empleos desde la microeconomía.

--En tanto, va su palabra que serán programas con total transparencia...

--Va mi prestigio, toda mi fuerza y mi capacidad. Al lado del gobernador Gabino Cué se entregarán los apoyos sin distingos de colores. Son programas de asistencia social universales. A Carlos Altamirano no le importa quién vaya a postularse en el tema electoral, lo que interesa es trabajar por Oaxaca.
"Un paso para atrás, dos para adelante"

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado "ha dado un paso atrás en el arranque de la entrega de los recursos en los diversos programas, la idea es dar dos pasos adelante para no fallar", informó Altamirano Toledo.

Confirmó que en unas semanas más iniciará la entrega de los recursos "todos los cuales son auditables y se entregarán sin distingos de colores; son programas de asistencia social universales que no buscan la clientela electoral, lo que importa es contribuir en bajar los niveles de pobreza".

De acuerdo al presupuesto autorizado, corresponde al gobierno estatal el gasto de un mil millones de pesos en lo que se denomina política social, los cuales aún no se aplican. El antiguo priísta lo explica: "Ya hicimos todo el trabajo de planeación, de diseño y la programación de los recursos, en el caso de los Adultos Mayores el cobro lo harían en el mes de marzo y no inicia porque estamos en la integración del padrón, cruzando los padrones de la Secretaría de Desarrollo Social a nivel federal con el padrón del Registro Federal de Electores, es una confronta. El programa llegará a poblaciones mayores a los 30 mil habitantes para entregar a cada Adulto Mayor 500 pesos mensuales".

Igualmente, dijo, casi está lista la entrega de becas para 10 mil jóvenes en educación media superior. "El beneficio es para jóvenes cuyas familias perciban menos de cuatro salarios mínimos. Aquí hay un detalle si es con promedio de ocho de calificación, porque hay versiones que ese promedio no necesariamente señala calidad. A más tardar en la primera semana de mayo, luego de las vacaciones, empezamos a entregar".
En cuanto al apoyo a las mujeres, Altamirano Toledo dijo que se destinarán a mujeres quienes hayan tenido un empleo formal y lo perdieron. "El universo es para 10 mil jefas de familias, a ellas corresponde mil 500 pesos por mes y se hace valido por tres meses".

Un cuarto programa, precisó, es la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano a 27 mil niñas, posteriormente una segunda vacuna será la responsabilidad de la Secretaría de Salud a nivel federal.
Para los discapacitados, cuya población detectada es de 227 mil, en su primera etapa beneficiará a 25 mil, a quienes se les apoyará con 500 pesos mensuales, toda vez que tienen imposibilidades motrices para laborar.

La política social de Gabino

$1 mil millonesPresupuesto para política social30 milHabitantes deben tener las poblaciones beneficiadas.500 Pesos mensuales, el beneficio del programa Adulto Mayor.10 milJóvenes serán becados en educación media superior.10 milMujeres jefas de familias recibirán mil 500 pesos por mes durante tres meses.27 mil Las niñas beneficiadas con la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano.25 mil Discapacitados serán apoyados con 500 pesos mensuales
RACIEL MARTÍNEZ

blog comments powered by Disqus

ARISTEGUI NOTICIAS

QUADRATRIN

RADIO FORMULA

Entradas populares

    Free counter and web stats