Falta procuración de justicia para las mujeres: Silvia Dávila
ENSENADA.- “Como mujer y como perredis
ta hago un llamado a las autoridades, tenemos vigente una ley para el acceso a una vida libre de violencia que por lo visto no se cumple, donde están las autoridades que deben obligar a que se cumpla la ley, hago responsables a las autoridades competentes al gobierno del Estado, al ministerio público y al INMUJER de la integridad física de la compañera que lleva cuatro días ahí y que no le han hecho caso”, apuntó Dávila Jiménez.
Así lo manifestó la candidata a diputada federal en relación a la huelga de hambre que desde hace cuatro días inició plantándose en el gobierno del Estado Olivia Zapien Moreno, una mujer Ensenadenses que dijo desde el año 2007 emprendió una serie de denuncias contra su exmarido debido a que fue víctima de varias agresiones de personas desconocidas, de las cuales sospecha que él es el autor intelectual.
“Ni la subprocuradora ni el ministerio público han logrado resolver mis quejas, como mi ex marido el doctor Antonio Aviña tiene influencias con funcionarios me han tratado con la punta del pie e incluso han perdido actas y documentos de declaraciones por ejemplo en la delegación de Maneadero”, indicó Olivia Zapien.
Sobre lo anterior, Silvia Dávila lamentó que la ley para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, se quede en letra muerta, cuestionando además donde está el trabajo del INMUJER, institución que se supone se dedica a las sensibilización de las autoridades en los tres niveles de gobierno, para atender de forma oportuna y eficiente este tipo de problemáticas con enfoque de género.
“Existe una falta clara en la procuración de justicia, Ensenada no cuenta con una unidad especializada en atención de este tipo de denuncias como lo hay en la ciudad de Tijuana, lo único que ocasiona esta ineficiencia en las instituciones que además de que sean víctimas de agresiones, luego sean víctimas otra vez de la violencia del Estado, donde este no cumple con la protección y la justicia que debe hacerse, acabando muchas veces en muertes de mujeres”, concluyó.
blog comments powered by Disqus

