'Los legisladores se equivocaron'
Dice titular del Colegio de Abogados que la nueva la Ley contra el Narcomenudeo fomentará portación de estupefacientes
Sheila Arias
MAZATLÁN._ La reciente Ley contra el Narcomenudeo sólo fomentará la portación de estupefacientes sin temor a ser castigados, así lo consideró el litigante Francisco Javier Cervantes López, presidente del Colegio de Abogados Carlos de Silva Nava.
Y es que la Ley aprobada el pasado 28 de abril establece que no habrá castigo penal para las personas que portan hasta 50 miligramos de heroína, cinco gramos de mariguana y 500 miligramos de cocaína. Es decir, estas dosis están permitidas.
"Creo que los legisladores se equivocaron y estos cambios no servirán de nada mientras exista corrupción en los cuerpos policíacos de los órganos encargados de la procuración de Justicia", comentó.
El abogado consideró que más allá de una legislación sobre portación de droga, se debe trabajar en fomentar una cultura de educación al no consumo de estupefacientes.
El presidente del Colegio de Abogados, estableció que las acciones preventivas son responsabilidad compartida entre padres de familia y gobierno, pues de esta manera fomentan valores y evitan que los jóvenes caigan en la adicción.
"Los diputados aprobaron la Ley de buena fe, pero lo que no se perdona es a los que no votaron porque no asistieron", y es que en la votación 10 diputados se abstuvieron.
Se oponen partidos al narcomenudeo
Tal como están las modificaciones a la ley que regula en México la posesión y consumo de drogas es una estrategia que respalda el narcomenudeo y fomenta el consumo de drogas, coincidieron los candidatos del PRD a las diputaciones federales por los distritos 6 y 8.
Sergio Evaristo Ontiveros Salas, candidato del Distrito 8, dijo que estas reformas a la ley son de alto riesgo para la seguridad pública.
Rodrigo Lucas Lizárraga, candidato a la Diputación por el Distrito 8, añadió que es incongruente que mientras Gobierno y sociedad hacen campañas para la prevención de las adicciones, el Poder Legislativo permita el consumo de drogas.
Guadalupe Morales, candidato a Diputado federal por el Distrito 8 del Partido Verde Ecologista, señaló que el País no está preparado para la legalización de las drogas y que la propuesta aprobada no fue consensada con todos los sectores, manifestó
"No es una solución haberla liberado, no estamos preparados para lo que se pueda venir, se requería hacer un trabajo previo a esta aprobación", dijo.
Raúl Elenes Ángulo dirigente estatal del PSD, señaló que se está analizando a fondo la ley pues se ignoraron algunas propuestas de este partido.
"Pareciera que se desoyeron las propuestas que se plantearon dentro del foro al que se convocó previo a la aprobación de esta ley", dijo.
blog comments powered by Disqus

