El lunes 11, primarias; el jueves 7, las prepas
Instalarán filtros escolares; llaman a no bajar la guardia en medidas preventivas
Maestros y padres de familia instalarán filtros en las escuelas para detectar a los alumnos enfermos durante el regreso a clases, que se llevará a cabo de manera escalonada.
Los primeros en reanudar sus actividades, el jueves 7 de mayo, serán los estudiantes de nivel medio y superior, mientras que los niños de guarderías, preescolar, primaria y secundaria se reintegrarán el lunes 11 de mayo. Las actividades laborales del sector público y privado se reiniciarán mañana 6 de mayo.
Este aviso y los nuevos lineamentos de prevención para restaurantes y giros comerciales se dieron a conocer ayer en conferencia de prensa conjunta de los secretarios de Salud, de Educación, de Trabajo y de Economía.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que, pese a la reanudación de actividades, ni las autoridades ni los ciudadanos pueden bajar la guardia en tanto no se cuente con una vacuna contra el virus de la influenza tipo A, por lo que se va a reforzar la vigilancia epidemiológica para evitar un rebote en las próximas semanas.
La dependencia dio a conocer una serie de lineamientos que se deben seguir en centros de trabajo, restaurantes y lugares de recreación, para evitar que se propague el virus.
Para explicar las medidas que el gobierno federal tomará en las escuelas y evitar la propagación del virus de la influenza A, Alonso Lujambio, secretario de Educación, explicó que el regreso a clases “no será abrupto”, sino de manera “escalonada y gradual”. Además, que contará con un nuevo ingrediente: un filtro escolar.
Este, agregó, será integrado por un grupo de cinco a siete personas, dependiendo del tamaño de la escuela, quienes le harán un breve cuestionario al alumno, y si identifican que viene enfermo lo pasarán a la Dirección y posteriormente lo enviarán a un centro de salud.
Dijo que está por definirse si se aumentan horas a la jornada escolar, o si al final se hace una ampliación de entre tres y cuatro días al ciclo escolar. “Podemos darle la certeza a las familias de que las 800 horas del programa serán cubiertas a cabalidad, incluso en los casos del DF, estado de México y San Luis Potosí, donde la contingencia inició antes”.
El funcionario aseguró que se está en condiciones de regresar a la escuela, pero antes se llevarán a cabo medidas preventivas de cuidado, limpieza y protección para que los padres de familia cuenten con la garantía de que sus hijos regresan en un ambiente seguro.
Para ello, agregó, los días 5 y 6 de mayo se desarrollarán actividades de capacitación; y los días 8, 9 y 10 de mayo habrá labores de preparación previas al retorno de clases.
En estas reuniones, señaló Lujambio, participarán los representantes de municipios, el responsable de la juridiscción sanitaria, el supervisor de la zona escolar, el director de la zona y el representante del SNTE.
“Todos los involucrados en la vida escolar se reunirán para ubicar los centros de salud más cercanos a las escuelas”, expuso.
Para que todas las escuelas cuenten con detergente, jabón y cloro, informó que se han destinado 200 millones de pesos que serán entregados a los gobiernos estatales. Sobre la carencia de agua que impera en muchas escuelas, no dio medidas precisas.
En su turno, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, hizo un llamado a los empresarios a ser sensibles, flexibles y tolerantes para que no apliquen descuentos a sus trabajadores que tienen hijos estudiantes si se presentan ausencias y retardos en los próximos días en que se reanudará la actividad laboral,
En tanto que prevalezca la fase 5 decretada por la Organización Mundial de la Salud, las mujeres trabajadoras en periodo de gestación o de lactancia deben estar excusadas de prestar sus servicios en empresas o establecimientos sin afectar su salario y derechos.
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, adelantó que acudirán a paneles de la Organización Mundial del Comercio para acusar a China y a otros países por prohibir la importación de productos mexicanos a sus naciones, a raíz de esta epidemia.
blog comments powered by Disqus

