miércoles, 22 de abril de 2009

Reformas a bancos bajarán del 50 al 35 por ciento interés de tarjetas de crédito: Bueno Torio y Castelo Parada

México, D.F. .- Las reformas a las leyes sobre transparencia y sistemas bancarios del país disminuirán las tasas de interés de las tarjetas de crédito hasta en un 15 por ciento anual, lo cual bajará el interés de los plásticos de 50 a 35 por ciento, estimaron los senadores panistas Juan Bueno Torio y Javier Castelo Parada.

Las medidas, que buscan apoyar la economía fa
miliar, darán a los tarjetahabientes la posibilidad de cancelar sus cuentas personales con los bancos, a través de una negociación en la que se expida un documento “de corte”, que ofrezca la posibilidad de migrar a otra institución de crédito sin que se sigan cobrando comisiones.
Cabe señalar que el pasado jueves estas reformas fueron aprobadas en lo general en el pleno del Senado y se prevé que hoy se aprueben en lo particular.
Con estas modificaciones se obligará a los bancos a que, una vez liquidado un crédito hipotecario, se libere el bien gravado en 20 días si no se requiere escritura pública, y en 60 días si se requiere escritura pública.

Entrevistados, ambos senadores coincidieron en que las reformas modificarán la Ley del Banco de México para que esta institución asuma con responsabilidad la facultad de regular los márgenes de intermediación financiera que tienen los bancos, es decir, lo que pagan a los clientes por su ahorro y lo que cobran por sus servicios financieros.

Bueno Torio destacó que se obliga también al Banco de México a publicar cada tres meses el comportamiento de las tasas de interés y de las comisiones que cobran los bancos, la institución va a regular comisiones y vetará a quienes distorsionen las sanas prácticas bancarias, “o sea, las comisiones muy elevadas las va a poder vetar”, dijo.

“Los bancos solamente podrán cobrar una comisión sobre un servicio que presten y no varias como en este momento sucede, además de obligar a las instituciones de crédito a permitir la movilidad de un cliente de un banco a otro banco sin cobro de comisiones”, precisó.

En este sentido, el senador Castelo Parada explicó que si se cuenta con una tarjeta de crédito y el tarjetahabiente quiere cambiarse de banco “actualmente no te dejan cambiar, entonces lo que se propone es que si quieres cancelar tu cuenta, te hagan un corte, te lo documenten para que sigas pagando y te vayas al banco que a ti te convenga sin que te cobren comisión alguna por ello”.
En opinión de Bueno Torio la reforma tendrá un efecto importante en la economía familiar, porque además se va a transparentar mejor la tasa de interés que cobra cada banco en el recibo.

“Se está obligando a los bancos a que el estado de cuenta sea más claro y diga cuánto es lo que acumula una cuenta por nuevas compras o disposiciones de efectivo y cuánto es lo que acumula por crecimiento de los intereses para que la gente identifique si con su pago mínimo le está creciendo su cuenta y su deuda”, acotó.
El senador por Veracruz explicó también que se fomenta la “bancarización” de las personas, en la medida de que el banco le debe ofrecer a los usuarios de los servicios financieros tarjeta de crédito sin costo, siempre que su promedio de saldo mensual sea menor a ocho mil 500 pesos en este momento.

blog comments powered by Disqus

ARISTEGUI NOTICIAS

QUADRATRIN

RADIO FORMULA

Entradas populares

    Free counter and web stats