Columna Por un Momento
OAXACA SE PERFILA EN PAZ ELECTORAL
Por Alfonso Fernández de Córdova M.
Oaxaca es una de las entidades del país con mayores contrastes sociales y económicos, pero tiene un común denominador: trabajar en paz. Pueblo y gobierno tienen una nueva actitud para hacer las cosas al propio estilo oaxaqueño. “Los agitadores sociales sólo buscan presencia mediática”.
Esto se desprende de la plática que sostuvo el licenciado Jorge Franco Vargas, ex secretario general de Gobierno y actual presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Revolucionario Institucional, al visitar el Club Primera Plana, esta semana, en la capital mexicana.
Al preguntarle los socios sobre el panorama político electoral que se vislumbra para julio próximo, respondió que esta entidad siempre se ha distinguido por ser priísta y esto no cambiará en el presente proceso electoral que culminará el 5 de julio.
“El PRI sigue trabajando, pese a que algunos políticos le hicieron mal al partido. Hay una nueva generación de priístas jóvenes que impulsan las tareas partidistas. Trabajamos para abatir la ignorancia, la pobreza y la injusticia; se respetan los usos y costumbres y la más reciente encuesta arrojó un 53 por ciento de opinión a favor de este partido. Por eso creemos que volveremos a ganar la mayoría de votos en la próxima elección para renovar alcaldías y diputaciones locales y federales. Vamos a ganar las elecciones, si nada anormal ocurre. Por el momento no hay oposición, pues del PAN renunció uno a la postulación, en Huajuapan, porque ni los propios militantes creen ganar y así por el estilo están los demás precandidatos de ese y otros partidos”.
Franco Vargas no rehuyó ninguna pregunta de los periodistas socios del Club Primera Plana, a quienes dijo: “Ciertamente en 2006 se significó como un año crítico, por los sucesos que en parte fueron alimentados desde afuera del Estado de Oaxaca. A mí se me acusó de haber ordenado algunas acciones -desapariciones- en contra de ciudadanos del EPR y la APPO, pero las investigaciones judiciales concluyeron lo contrario al no haber pruebas de esas falsas acusaciones. Lo que sí arrojaron las averiguaciones es que en el magisterio había infiltrados o células de movimientos subversivos”.
La situación cambió, la vida de los oaxaqueños volvió a la normalidad y recientemente algunos activistas ocuparon el zócalo de la capital del Estado, pero a pocas horas después se retiraron al ver que no encontraron eco entre la población que está dedicada a trabajar y a sus quehaceres cotidianos.
Al preguntarle: ¿Cuál es el ambiente político actual? Contestó: “El gobernador Ulises Ruiz está dedicado a trabajar y entregar obras en beneficio de los pobladores de todos los sectores sociales, por lo que se respira un ambiente de tranquilidad y paz pública. En la entidad se han dado espacios donde se vive la realidad política. En Tamazula se entregó un hospital y una planta de tratamiento de agua potable; se benefició a más de 400 mil adultos mayores con programas de apoyo económico y asistencial; se hicieron pisos de cemento en 400 mil hogares; a las mujeres se les proporciona atención médica especializada y servicios sociales y de salud gratuitos.
“El Estado de Oaxaca figura en primer lugar en programas de alfabetización y servicios escolares; se construyen 17 universidades y contarán con equipos de lo más moderno. Entre varias obras, para convertir al Turismo en la primera industria del Estado, se construye una gran carretera al Istmo de Tehuantepec. Mucho se trabaja a favor de la mujer, pues de 480 mil analfabetas más de 80 mil ya saben leer y escribir y cursan la primaria. Ya se dispone de un Hospital de la Mujer y un Hospital Civil; se habilitaron 500 hectáreas para invernaderos y producir aguacate, tomate y otros vegetales y frutales.
Hay 16 etnias en Oaxaca, por lo que el gobierno estatal lleva a cabo intensos programas a favor de los indígenas y sus familias. La entidad tiene 570 municipios, divididos territorialmente en 11 distritos federales y 24 distritos locales, donde ya votan el 90 por ciento de las mujeres, pues el 10 por ciento restante no participa por los usos y costumbres, mismos que se respetan”.
Lo importante es que los programas de alfabetización avanzan al llegar a 500 mil el número de alfabetizados de ambos sexos y distintas edades, por secciones y distritos electorales. Cuando se entregan obras de introducción de agua potable, energía eléctrica, seguridad y programas económicos y de salud se da respuesta a la gente, en general, sin distinción de credos ni colores partidistas.
“Oaxaca es priísta, porque la gente quiere respuestas a sus necesidades y peticiones, y cuando el partido se las da, por sus gestiones públicas, se vuelven a su favor. Esto asegura el triunfo en las futuras elecciones federales y municipales. Los agitadores sociales sólo buscan presencia mediática”, concluyó el ex diputado en 1997-2000, ex secretario general de gobierno en 2004-2006 y actual presidente del PRI estatal, en 2008-2009, Jorge Franco Vargas, quien estuvo acompañado por la estimada compañera periodista oaxaqueña Perla Xóchitl Orozco, secretaria de prensa y propaganda del institucional.
blog comments powered by Disqus

