“SI NO LES GUSTA, QUE SE VAYAN”
ROSALÍA VERGARA
Antes, los dirigentes del PRD consideraban que sus
desacuerdos reflejaban una sana diversidad de opiniones; después admitieron que se trataba de diferencias ideológicas, y ahora, como ocurrió en su reciente pleno de Consejo Nacional, es evidente que la pugna es entre los proyectos de partido distintos y excluyentes que plantean Izquierda Unida y Nueva Izquierda. Pero ninguna facción quiere pagar el costo político –y económico y electoral– de la ruptura.
Públicamente, las principales corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Izquierda (NI) e Izquierda Unida (IU), están de acuerdo en que es necesario refundar su organización, pero en corto dirigentes y militantes son más claros: uno de NI confía: “¡Si no les gusta, que se vayan!”, y otro de Izquierda Unida define: “No nos vamos, que nos expulsen para que paguen el costo político”.
Esa tónica siguió prevaleciendo en el Cuarto Pleno Ordinario del VII Consejo Nacional del PRD, que se realizó en Morelia, Michoacán, el 31 de julio y el 1 de agosto.
La fractura que los perredistas han querido reducir a diferencia ideológica determinó que la reunión de consejo, que se convocó para definir a su coordinador parlamentario, al final sólo sirviera para prolongar la discusión sobre la manera en que se van a reformar los estatutos, la línea política, el programa y los reglamentos del partido en el XII Congreso Nacional Re fundacional, del 2 al 6 de diciembre próximo.
En cuanto a la elección de la cabeza del grupo parlamentario, se programó para el martes 11. Los principales aspirantes al cargo son los diputados electos Alejandro Encinas, de IU, y Jesús Zambrano, de NI.
Para el mismo día está convocada la reunión de la Comisión Política Nacional (CPN), en la que se definirá el proyecto de refundación y se integrarán cuatro subcomisiones para elaborar los documentos de dicha reforma.
Entre lo poco que se concretó la noche del sábado 1 estuvo el nombramiento del ex gobernador de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya, como coordinador general para la reforma del partido, a propuesta del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y pese a las protestas de varios consejeros.
El cargo se creó porque el coordinador de NI, Miguel Barbosa, y la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, no quisieron que José Antonio Rueda fuera sustituido en la presidencia de la Comisión para la Reforma.
El martes 4, los miembros de la CPN se reunieron en su sede nacional para discutir la integración de la Comisión para la Reforma del PRD, creada en el XI Congreso Nacional del 20 y 21 de septiembre del año pasado después de que José Antonio Rueda tomó la tribuna porque no obtuvo ningún cargo en la CPN ni en el Secretariado, los órganos de dirección del partido. Cuando al fin se integró la Comisión para la Reforma, también entraron en ella Fernando Belaunzarán y Roberto Morales.
El plan original era que la instancia reformadora contara con seis miembros, tres de ellos mujeres. Sin embargo, el martes 4, ese acuerdo que privilegiaba la equidad de género fue sepultado por las corrientes, que determinaron integrar la comisión con un miembro de cada una de ellas: NI, Foro Nuevo Sol, Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alianza Democrática Nacional (ADN) e Izquierda Social, y quizá una persona afín a Alejandro Encinas.
Después de casi un año de su creación, la Comisión para la Reforma del PRD sólo una vez ha ofrecido información sobre su trabajo: el pasado 29 de julio, cuando sus miembros presentaron en conferencia de prensa un documento en el que se proponía crear un “partido-frente” con otras organizaciones de izquierda.
En ese texto reconocieron la división interna y el agotamiento del modelo organizativo, por lo que consideraron necesario emular la constitución del PRD en mayo de 1989 y convocar de nuevo a las organizaciones de izquierda para formar un partido nuevo.
Todopoderosas corrientes
El debate no sólo trata sobre los cambios que se aplicarán en el PRD, sino, antes que eso, acerca de la forma de establecerlos. NI
blog comments powered by Disqus

